Los términos cannabis y marihuana,
entre muchos otros, hacen referencia a las sustancias psicoactivas que
son consumidas de la planta Cannabis sativa con fines recreativos,
religiosos y medicinales. De acuerdo con la Organización
de las Naciones Unidas, se trata de “la sustancia ilícita más
utilizada en el mundo”. La regulación
legal del consumo de cannabis varía
dependiendo de los países, existiendo tanto detractores como defensores de su
despenalización.
El compuesto químico psicoactivo predominante en el cannabis es el tetrahidrocannabinol,
también conocido por sus siglas, THC. El cannabis contiene más de cuatrocientos
compuestos químicos diferentes, entre ellos al menos sesenta y seis cannabinoides aparte
del THC, tales como el cannabidiol(CBD), el cannabinol (CBN) o la tetrahidrocannabivarina (THCV),
que tienen distintos efectos en el sistema nervioso que aquel.
El uso del cannabis data del III milenio a. C..
A partir de la segunda mitad del siglo XX, el uso, la posesión y la venta de preparados con
cannabis que contienen los canabinoides psicoactivos comenzaron a considerarse ilegales en la mayor parte del mundo. Desde ese entonces, algunos países han
intensificado su control sobre la distribución de la sustancia.Se consume fumado.
Efectos a corto plazo
Entre los efectos a corto plazo se encuentran:
- Problemas con la memoria y aprendizaje;
- percepción distorsionada (visual, auditiva, y del tacto), y del sentido del paso del tiempo;
- problemas para pensar claramente y para resolver problemas;
- menor coordinación física; y
- ansiedad y aceleración del corazón.
Estos efectos son aún más graves cuando se mezcla la marihuana con otras drogas. En muchas ocasiones, la persona ni siquiera sabe qué otro tipo de drogas pueden haber sido agregadas a la marihuana.
Entre los efectos a corto plazo se encuentran:
- Problemas con la memoria y aprendizaje;
- percepción distorsionada (visual, auditiva, y del tacto), y del sentido del paso del tiempo;
- problemas para pensar claramente y para resolver problemas;
- menor coordinación física; y
- ansiedad y aceleración del corazón.
Estos efectos son aún más graves cuando se mezcla la marihuana con otras drogas. En muchas ocasiones, la persona ni siquiera sabe qué otro tipo de drogas pueden haber sido agregadas a la marihuana.
Efectos a largo plazo
- El consumo de cannabis se ha evaluado en diversos estudios que lo corelacionan con el desarrollo de ansiedad, psicosis y depresión,además del desarrollo de trastornos de pánico .
- Con respecto a la aparición de trastornos mentales como depresión y ansiedad se comprobó que los consumidores diarios tienen 5 veces más posibilidades de desarrollarlos que los no-consumidores, mientras que aquellos que son consumidores semanales tienen cerca del doble de posibilidades.
- Respecto a la aparición de trastornos psicóticos los individuos con predisposición tienen entre un 25% y 40% más de posibilidades de padecer alguno de estos trastornos, mientras que en los individuos sin predisposición tienen entre un 4% y 6% más de incidencia.
- Una característica de los efectos del consumo de psicotrópicos como la marihuana es el conocido como síndrome amotivacional, estudiado primeramente por R. H. Schwartz, caracterizado por abulia, apatía, pasividad, indiferencia o irritabilidad, dificultad atencional y fatigabilidad fácil.
- Pero esto no está claro del todo ya que existen fuentes que afirman que esto tiene que ver con la personalidad y la conducta del individuo más que con el consumo en sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario